Barra superior

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

viernes, 10 de enero de 2014

El origen de los moguris

Estas entrañables criaturas que salen en la mayor parte de las entregas de Final Fantasy y juegos relacionados no nacieron con la saga como tantos otros elementos recurrentes de la misma.

No, su origen «oficial» está en Final Fantasy III, donde aparecen simplemente como guardaespaldas, y ni siquiera tenían su coletilla habitual Kupó al final de sus frases. Su popularidad y monosidad los catapultaría al status de raza habitual de uno de los productos estrella de Square Enix y la harían evolucionar.




Lógicamente, si puse oficial entre comillas antes es porque realmente su origen es anterior. Los moguris ya estaban presentes en Final Fantasy II, pero en vez de ser blancos, monos y de alas moradas llamándose moguris, eran marrones, peludos, violentos y se llamaban Beavers.

Si, ahora diréis que se me va la cabeza, pero no es el caso como veréis a continuación. Os dejo una foto de la revista Ultimanía de Final Fantasy II.
File:FFII Prototype Characters.jpg

Consultando la imagen, podemos ver los spirtes de los moguris andando en distintas direcciones. Esto es así porque, al abrir el código del juego se encontraron estos sprites que no llegaron a utilizarse en el juego. Al parecer se creó la raza de los moguris para habitar las regiones más frías del juego, aunque ahí recibieron otro nombre: クライオン(Kuraion, litreralmente se traduciría como «Clion»). Desgraciadamente, a última hora se prescindió de ellos, sustituyéndolos por los mencionados Beavers.

Menos mal que los rescataron para posteriores entregas o nos hubiéramos quedado sin estos adorables personajillos.


Soy un doctor, no una referencia a Star Trek

Una de las frases más famosas de la serie televisiva Star Trek, saga que cuenta ya más de 30 años a sus espaldas, además del "boldly go where no man has gone before..." es "I'm a doctor not a..."

Es una frase repetida hasta la saciedad por los doctores de todas las sagas de Star Trek. Como prueba de ello os dejo un video en la que se puede ver al Doctor McCoy (Star Trek: Original Series), al Doctor Bashir (Star Trek: Deep Space 9) y a "The Doctor" (Star Trek: Voyager) repitiendo esta expresión incontables veces (bueno, contarlas si se pueden contar).


Como veis, además de ser una frase muy común a lo largo de la serie creada por Gene Roddenberry, se ha presentado en diversas formas, acompañado por finales distintos. También habréis observado que esta frase es a su vez referencia a una película en blanco y negro de 1933 llamada "The Kennel Murder Case."


Ahora seguro que os preguntaréis...¿A qué viene este rollo? Antes de esclarecerlo, un dato más sobre Star Trek. A poco que sepáis de la saga sabréis que el capitán de la nave Enterprise original se llama James T. Kirk, aunque entre sus amigos es más conocido simplemente como "Jim."

Bueno, pues como algunos recordaréis en este juego somos testigos del siguiente diálogo:

Imagen


jueves, 9 de enero de 2014

Los pañuelos de Gold Saucer

A los que hayáis dedicado un mínimo de tiempo a los minijuegos de Gold Saucer, os habrá pasado que, al rendir mal en uno de ellos, hayáis recibido como premio el "Elemento Pañuelo." Los que no hayáis dedicado ni un segundo...¿A qué estáis esperando?
Imagen
Pero...¿Por qué tantos pañuelos? ¿Sirven para algo en algún momento del juego? ¿Me los dan en plan: toma, llora por tu lamentable derrota?

En realidad esta entrega de pañuelos es una referencia cultural que aquí se nos escapa pues se refiere a una costumbre japonesa. Donde en el resto del mundo, al andar por el centro de alguna ciudad te reparten panfletos, flyers o tarjetas para publicitar locales, eventos, negocios..., en Japón lo que te reparten son pañuelos publicitarios. Útiles para ti, y publicidad para la marca que reparte, generando menos basura inútil en el proceso.
Imagen
Así, lo que te entregan al perder, no es un premio de consolación en forma de mofa sobre tu incapacidad de lograr tus objetivos si no que es algo perfectamente normal de recibir en Japón....publicidad del local donde has jugado.

Además, en Crisis Core, volvemos a encontrarnos con este objeto, en este caso podemos incluso ver una imagen del mismo objeto, confirmando que son pañuelos de publicidad:
Imagen

Imagen


miércoles, 8 de enero de 2014

El Huérfano, Necro y Final Fantasy Legend

Aprovechando que la última noticia que hemos publicado en el blog, obra de mi compañero Cloud, trata del 25 aniversario de la saga Final Fantasy Legends (realmente saga Sa·Ga), compartiré un curioso homenaje que se le hace a la primera entrega de la misma en el reciente Final Fantasy XIII.

Seguramente muchos de vosotros sabréis que El Huérfano, enemigo final del juego, en su forma final cuando está aturdido no es inmune a la magia de Vanille Necro y, por tanto, existirá la posibilidad de causarle una muerte instantánea sin demasiado esfuerzo. Curiosa debilidad para un enemigo final de un juego, ¿Verdad? ¿Estarían buscando ponernoslo fácil dada la dificultad de otros enemigos? Pues no, la explicación es otra y es muy sencilla.

Imagen



Esto es así, según explicó Nobuyuki Matsuoka en la Ultimania de Final Fantasy XIII, simplemente como un homenaje al juego Final Fantasy Legend en el que su enemigo final, el Creador, podía ser fácilmente derrotado con el simple uso de un arma conocida como Chainsaw (Sierra Mecánica) cuyo efecto añadido era Muerte y que le provocaba igualmente una muerte instantánea. En este video podemos ver cómo ocurre:


Saltad al minuto 1:25 para ver el combate en sí si no os interesa la introducción.


lunes, 6 de enero de 2014

Square Enix prepara anuncios para el 25º aniversario de Final Fantasy Legend



Akitoshi Kawazu, creador de Final Fantasy Legend –también conocido como SaGa– y Final Fantasy: Chrystal Chronicles, ha revelado que Square Enix prepara algo para el vigésimo quinto aniversario de aquella, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

"En lo que respecta a un anuncio concreto, trabajaremos en uno en su momento justo, así que puedes tener ganas de [que llegue el aniversario]. Muchas gracias por vuestro apoyo constante a Final Fantasy Legend"


El último título de la serie fue SaGa 3: Shadow or Light para Nintendo DS en 2011, por lo que se rumorea que, quizás, la todavía hipotética nueva entrega llegue a Nintendo 3DS en 2015.


domingo, 5 de enero de 2014

Scott Pilgrim vs Final Fantasy

Confío en que a estas alturas la película Scott Pilgrim vs The World, basada en un comic homónimo, sea conocida por la mayoría de visitantes a este blog. También conocemos la referencia que hacen a la banda sonora de Final Fantasy II (IV en la película, debido a la extraña numeración con la que salió en EEUU).





                                                   


Pero "Scott Pilgrim vs the world" no es el único cómic de la saga ni por supuesto, ésta la única referencia a Final Fantasy, podremos encontrar varias más si avanzamos por la letra impresa y es a lo que vengo con este arículo, a presentaros muchas de ellas, las más obvias. Eso claro, si nadie guarda sobre el borrador de este artículo como pasó en el cómic...







XXX Se unió a la fiesta.


Clásico mensaje a lo largo de todo el Final Fantasy, paradójicamente esta vez si debe traducirse como fiesta, tal y como ocurrió en la "excelente" traducción de Final Fantasy VII. Por tanto, se puede considerar que en España la referencia es doble.




La llave espada en Kingdom Hearts III será como un comodín.

Hace poco en un trailer que se mostró más centrado en el gameplay de Kingdom Hearts III pudimos observar como la llave espada de Sora se transformaba en una arma de fuego, una pistola que permitía a su portador disparar como si de un shooter se tratara.

En otros títulos de la saga, hemos podido ver la transformación de ésta en un vehículo de transporte (Birth By Sleep) y según las palabras de Tetsuya Nomura en una entrevista sobre el juego que ha dado a conocer la web Gematsu, al parecer esta es la dirección en la que seguirá la mítica arma de la saga.

Según lo que nos comenta Nomura, creador del juego, en el nuevo título la Llave Espada tomará una rol más enfocado al "comodín" por lo que la transformación de ésta en "pistolas" o "vehículos" está más que clara para esta entrega. Además Nomura en la entrevista indicó que habría muchas más transformaciones del arma y que pasaría a ser un comodín importante en el juego.

¿Qué más transformaciones podrá tener la llave espada? ¿Os gusta esta idea? Pronto seguramente se desvelaran más cosas sobre el título y sobretodo sobre este interesante enfoque que se está dando en la nueva entrega.


viernes, 3 de enero de 2014

Final Fantasy XV pudo ser inicialmente un título exclusivo de PlayStation 4

FINAL-FANTASY-XV-Battle-Gameplay-First-Look-E3-2013

Tras años de desarrollo, Square Enix decidió convertir el largamente esperado Final Fantasy XIII Versus de PlayStation 3 en el Final Fantasy XV que todos conocemos hoy en día, confirmando además que se lanzará tanto en PlayStation 4 como en Xbox One.

Una decisión que según parece estuvo en manos de Sony, que en un momento dado descartó pagar por mantener su exclusividad. O al menos eso indica una fuente muy ligada a la industria, Ahsan Rasheed, que hasta ahora siempre ha ofrecido rumores bastante cercanos a la realidad.
"También podría haber sido porque Sony no quiso abrir su chequera. Honestamente, las exclusividades en los tiempos que corren son una estupidez"
Aunque obviamente, no hay nada oficial al respecto, sí resulta creíble que en un primer momento, Square Enix decidiera mantener la exclusividad de Final Fantasy XIII Versus en las consolas de Sony.